LOS ACIDOS NUCLEICOS
Los ácidos nucleicos son las biomoléculas portadoras
de la información genética. Tienen una estructura polimérica, lineal, cuyos
monómeros son los nucleótidos.
Además
son larguísimas cadenas formadas por millones de nucleótidos que se unen entre
sí por enlaces de fosfatos. La base nitrogenada del nucleótido se une al
carbono 1’ de la molécula de pentosa y el grupo fosfato al carbono 5’. La
columna vertebral de la cadena o hilera la constituyen el grupo fosfato y la pentosa.
Estos compuestos orgánicos tienen un peso molecular elevado y estan formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen las función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el ARN (ácido ribonucleico), son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas nucleótidos.
NUCLEÓTIDOS
Son moléculas compuestas por grupos fosfato, un monosacárido de cinco carbonos (pentosa) y una base nitrogenada.
Esquema de un nucleótido
Grupos fosfato
Son los que dan la característica ácida al ADN y ARN. Estos ácidos nucleicos, al tener nucleótidos con un solo radical (monofosfato) son estables. Cuando el nucleótido contiene más grupos fosfato (difosfato, trifosfato) se vuelve inestable, como sucede con el adenosin trifosfato o ATP. En consecuencia, se rompe un enlace fosfato y se libera la energía que lo une al nucleótido. Los grupos fosfato forman parte de la bicapa lipídica de las membranas celulares.
Son los que dan la característica ácida al ADN y ARN. Estos ácidos nucleicos, al tener nucleótidos con un solo radical (monofosfato) son estables. Cuando el nucleótido contiene más grupos fosfato (difosfato, trifosfato) se vuelve inestable, como sucede con el adenosin trifosfato o ATP. En consecuencia, se rompe un enlace fosfato y se libera la energía que lo une al nucleótido. Los grupos fosfato forman parte de la bicapa lipídica de las membranas celulares.
Pentosas
Son monosacáridos con cinco carbono en su molécula. En los ácidos nucleicos hay dos tipos de pentosas, la desoxirribosa presente en el ADN y la ribosa, que forma parte del ARN.
Bases nitrogenadas
También hay dos tipos. Las derivadas de la purina son la adenina y la guanina y las que derivan de la pirimidina son la citosina, la timina y el uracilo.
http://hnncbiol.blogspot.com/2008/01/acidos-nucleicos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario